Preguntas Relacionadas con el Coronavirus (COVID-19) y la Inmigración
Recientemente, hemos recibido una serie de preguntas relacionadas con la propagación actual del Coronavirus (COVID-19) y su efecto en los casos de inmigración. Esta página se actualizará con la información más reciente y alertas sobre Coronavirus e Inmigración.
- 28 de mayo del 2020 – USCIS se prepara para reabrir oficinas individuales el 4 de junio de 2020 con nuevos procedimientos
- 18 de mayo del 2020 – USCIS Predice Déficit Presupuestario Y Recargo Por Cargos De Presentación
- 24 de abril del 2020 – USCIS extiende la suspensión de los servicios en persona hasta el 3 de junio del 2020
- 23 de abril del 2020 – El Presidente Donald Trump emite la Proclamación de Suspensión de la Entrada de Inmigrantes
- 3 de abril del 2020 – Información sobre el Estímulo de Asistencia Económica COVID-19 para Inmigrantes
- 1 de abril del 2020 – USCIS Extiende la Suspensión de los Servicios en Persona Hasta el 3 de Mayo del 2020
- Actualizado el 25 del marzo de 2020 a las 4 PM: USCIS extiende la Suspensión de los Servicios en Persona
- 24 de marzo de 2020: Nuestras Operaciones Continuas Bajo la orden “Quédense en Casa” Covid-19
- Alerta del 18 de marzo de 2020
- Alerta del 16 de marzo de 2020
A continuación se presentan varias preguntas y nuestras respuestas a ellas:
Mi pariente pasó su entrevista de visa de inmigrante en China y recibió su visa de inmigrante en su pasaporte. ¿Puede venir a los Estados Unidos ahora?
Respuesta: Dependerá de las circunstancias familiares de su pariente. La Proclamación Presidencial del 31 de Enero de 2020 del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, bloquea a las personas que han estado físicamente en China (excluyendo Hong Kong y Macao) en los últimos 14 días desde su entrada en los Estados Unidos. La Proclamación no bloquea a los ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes de los EE. UU. y ciertos parientes de ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes de los EE. UU. (por ejemplo, cónyuges y padres o hermanos de ciudadanos menores de EE.UU. o residentes permanentes de los Estados Unidos), entre otras excepciones. Aunque su pariente tiene una visa de inmigrante válida en los Estados Unidos, no se le considera residente permanente de los Estados Unidos hasta que viaja a los Estados Unidos y es admitida como residente permanente de los Estados Unidos con un sello en su pasaporte. Por lo tanto, como aún no es residente permanente de los Estados Unidos, no podrá viajar a EE. UU. desde China con su visa de inmigrante estadounidense a menos que califique bajo otra excepción bajo la Proclamación, por ejemplo, estará exenta de restricción de entrada si está el cónyuge de un ciudadano estadounidense o residente permanente de los EE. UU.
Nota: Sin embargo, actualmente todos los viajeros admitidos en los Estados Unidos desde China, Irán y Europa serán dirigidos a uno de los 13 aeropuertos de los Estados Unidos, donde se someterán a pruebas médicas, y también estarán sujetos a cuarentena domiciliaria de 14 días.
Puedo tener síntomas del Coronavirus y quiero hacerme la prueba del Coronavirus / He sido diagnosticado con el Coronavirus y necesito tratamiento médico. ¿Afectará esto negativamente mi caso de residencia permanente de EE.UU.?
Respuesta: No. Muchos inmigrantes han expresado su preocupación de que si necesitan ser sometidos a pruebas para el Coronavirus o necesitan recibir tratamiento médico debido al Coronavirus, serán considerados una “Carga Pública” bajo la ley de inmigración de los Estados Unidos cuando soliciten su residencia permanente. Sin embargo, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) han declarado específicamente que las pruebas o el tratamiento del Coronavirus no se considerarán un factor negativo bajo el análisis de “Carga Pública”. La recepción de una vacuna o inmunización para el Coronavirus, si y cuando esté disponible, tampoco se considerará como un factor de “Carga Pública”. Por último, USCIS también ha declarado que incluso si la prueba o atención médica para el Coronavirus se proporciona a través de Medicaid financiado por el gobierno federal (que normalmente se consideraría un factor negativo bajo el examen de “Carga Pública”), el uso de Medicaid financiado por el gobierno federal no será considerado un factor negativo de “Carga Pública”.
Perdí mi trabajo o me han despedido debido a una cuarentena médica o porque mi empleador cerró el negocio debido al Coronavirus. ¿Seré considerado una “Carga Pública” porque estoy desempleado?
Respuesta: Lo más probable es que no. Normalmente, USCIS examinará su situación laboral como un factor en la determinación de “Carga Pública” cuando solicite su residencia permanente de los Estados Unidos, y estar desempleado es generalmente un factor negativo. Sin embargo, USCIS ha declarado que los solicitantes de residencia permanente podrán presentar una declaración escrita y pruebas que demuestren que se quedaron desempleados por razones relacionadas con el coronavirus (por ejemplo, porque su empleador cerró el negocio para evitar la propagación del Coronavirus), y que USCIS considerará esta explicación en su análisis de “Carga Pública”, que se supone que examinará la totalidad de las circunstancias de la persona.
Soy elegible y tuve que solicitar beneficios gubernamentales que se consideran bajo la regla de “Carga Pública” (por ejemplo, cupones de alimentos, asistencia en efectivo del gobierno, vivienda pública financiada por el gobierno) después de perder mi trabajo por razones relacionadas con el Coronavirus. ¿Seré considerado una “Carga Pública” cuando solicito una residencia permanente?
Respuesta: Lo más probable es que no. Aunque solicitar y utilizar ciertos beneficios públicos como la asistencia en efectivo del gobierno y los cupones de alimentos durante más de 12 meses de los 36 meses anteriores es un factor negativo muy ponderado bajo la prueba de “Carga Pública”, como se señaló anteriormente, USCIS ha declarado que los solicitantes de resdidencia podrán presentar una declaración por escrito y pruebas que expliquen la razón por la que solicitaron estos beneficios públicos. USCIS ha declarado que tendrá en cuenta explicaciones y pruebas relacionadas con la propagación del Coronavirus (por ejemplo, la persona perdió su trabajo y tuvo que solicitar beneficios públicos cuando su empleador cerró el negocio para propagación del Coronavirus).
Mi empleador me despidió después de cerrar el negocio con el fin de frenar la propagación del Coronavirus, y mi empleador me dijo que debía solicitar beneficios de desempleo. ¿Solicitar prestaciones por desempleo me convertirá en una “carga pública”?
Respuesta: No. USCIS no considerará la solicitud o recepción de beneficios de desempleo al hacer una determinación de “Carga Pública”.